Biodiversidad del Parque Nacional Malinche
EL PAPEL ECOLÓGICO DE LOS LAGOMORFOS: INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS, BIOLOGÍA REPRODUCTORA Y COMPORTAMIENTO
Armando Jesús Martínez Chacón1,
1Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana Xalapa, México.
Dr. Luís Castelazo Ayala s/n Col. Industrial Las Animas. CP 91190, México.
armartinez@uv.mx, rezzelgadis@yahoo.com.mx
2Centro Tlaxcala Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. Carretera Tlaxcala-Puebla, Km. 1.5 s/n Tlaxcala. CP 90070, México.
jvazquez@garza.uatx.mx, maluisarod@yahoo.com.mx
3Unidad Periférica Tlaxcala, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM., México.
RESUMEN
Las interacciones ecológicas entre lagomorfos y hábitat juegan un papel primordial en distintos tipos de ambientes y comunidades. La desmedida tasa de deforestación y perturbación a áreas naturales promueve en gran medida la pérdida de sitios idóneos para la investigación ecológica y con fines de fomentar el conocimiento básico que sean útiles en las estrategias de conservación y manejos de especies silvestres como el conejo montés Sylvilagus cunicularius. En este capítulo hacemos una breve reseña del papel de los herbívoros y las distintas líneas de investigación de las que han sido objeto, lo cual ha fomentado la implementación de proyectos bajo estas vertientes en el Parque Nacional

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home